
La candidatura de Torremolinos como sede del Europride 2027 se presenta oficialmente a la prensa
Ayer, día 19, tuvo lugar la rueda de prensa para presentar formalmente a la prensa la candidatura de Torremolinos como sede del Europride 2027. El evento contó con las intervenciones de Juan Carlos Alonso, director técnico de la candidatura; Margarita del Cid, alcaldesa de Torremolinos; Nacho Martínez, presidente del comité organizador y Maribel Baeza, responsable de Marketing, Relaciones Públicas y Patrocinios.
El encargado de abrir la sesión fue Juan Carlos Alonso, que subrayó el espíritu mediterráneo de Torremolinos y el carácter que esto forja en los ciudadanos. Se comentaron muchos datos históricos, entre ellos, que llevamos 12 años de Pride en Torremolinos, con la experiencia que esto otorga y destacó que la ciudad es mucho más que un simple destino turístico.
El lema de la candidatura “Litoral de libertad” se centra en la idea de que en la orilla de Torremolinos, todo el mundo que ha llegado ha construido un oasis de libertad.
Luego se ha dado paso a Margarita del Cid, la alcaldesa de Torremolinos, que ha destacado que el punto fuerte de la candidatura ha sido el apoyo transversal que está recibiendo, tanto en el ámbito político como social, asociativo y empresarial. Además, cierra su intervención añadiendo la importancia de proyectar políticas para que todos nos sintamos orgullosos.
Después de la alcaldesa ha llegado el turno de Nacho Martínez, el presidente de ACOGAT (que además es el Presidente del Comité organizador). “Muchos me preguntan ¿cómo lo estamos haciendo? y les tengo que responder que somos una candidatura muy fuerte” que cuenta con un total de 60 cartas de apoyo de distintas asociaciones, organismos públicos y empresariales.
Más adelante, se ha pasado el micrófono a Jorge Garrido, el Coordinador de la candidatura, donde ha destacado que Torremolinos se trata de una ciudad impulsada por su “orgullo”, pero no solo por el Pride que se celebra, sino por ser una ciudad que ha tenido un avance y un crecimiento digno de sentirnos orgullosos.
Ahora bien, los pilares por los que se rige la ciudad costera de Málaga son: el tejido social, la educación igualitaria, la salud (pues cuida a su gente), el I+D: donde se destaca la presencia del emprendimiento comunitario, y que es un modelo de convivencia referente. A esto último ha hecho referencia que si sales a la calle, solo bastan cinco minutos para descubrir que hay muchas personas pertenecientes a una gran variedad de culturas y de identidades de género.
Luego ha intervenido Maribel Baeza, que ha explicado en líneas generales en qué va a consistir el programa del ‘EuroPride 2027’, que estaría previsto que se llevase a cabo del 28 de mayo al 6 de junio y que constará de los siguientes programas: cultural, especial senior, orgullo rural, especial niños y familia, deportivo, educativo, de salud “Cuidando de ti”, Queer & Fluid, programa propio ‘EuroPride 2027’ y de Derechos Humanos. Se trata de un esquema muy completo que incluye todo tipo de celebraciones para todo el colectivo LGTBIQ+ y en el que también, se destacan muchos valores.
Para finalizar, le han dado el paso a Santiago Rubio, el Presidente de Colegas Torremolinos (y el Responsable del Programa Senior). Lo que se ha destacado de este perfil tan relevante del colectivo es que Torremolinos es un lugar donde quieren vivir todas esas personas de avanzada edad los años que les quedan, un lugar maravilloso para jubilarse. El objetivo de este programa es desarrollar actividades y espacios en los que dichos grupos se sientan identificados. Y, sobre todo, se añade la presencia de Residencias LGTBIQ+.
Todos los que han intervenido en el pasado jueves 19 han llegado a la misma conclusión, y han mostrado mucha positividad de que Torremolinos, seguramente, sea la ciudad escogida para el ‘EuroPride 2027’ porque Torremolinos es mucho más que un destino costero turístico.