MARIA DOLORES PÉREZ SANCHO
*Presidenta de AMEPO -Asociación de Micropigmentación Estética, Paramédica y Oncológica paramédica y oncológica-
*Directora del servicio de micropigmentación en Clínica Corachán de Barcelona y del Centro Sanitario Bermejo-Pérez.
*Directora del Centro Formación Pretty Clinic.
*Gerente del centro de micropigmentación –piercing y tattoo Pretty-Woman.
*Profesora homologada por el Instituto de Estudios de La Salud de la Generalitat de Catalunya de cursos Higiénico Sanitarios para aplicadores de micropigmentación, tatuaje y piercing.
*Diplomada en Enfermería por la Universidad de Barcelona.
*Colegiada en el Colegio Oficial de Enfermería de Barcelona, nº 24697.
*Doctorada en Naturopatia por A.M.A.C.V.I.
*Diplomada en Dietética y Nutrición por la Cruz Roja Española
*Ponente en las Jornadas Mediterráneas de Confrontanciones Terapeúticas organizadas por la SEMECC
*Docente en el Máster de Medicina Estética de la UAB, impartiendo seminarios de Micropigmentación Paramédica y Oncológica
*Docente en el Master de Ginecológia Cosmética y Funcional de la UB, impartindo seminarios de Micropigmentacion Reconstructiva y Oncológica
*Ponente en el Congreso de Internacional de Micropigmentación de Monterrey ( México)
*Ponente en el Curso de Estética Oncológica Ricardo Fisas en Clinica Planas
*Impulsora de la campaña areolasolidaria
AREOLA SOLIDARIA. Curando la autoestima
#AreolaSolidaria, es una campaña que creé con el fin de ayudar, mediante la micropigmentación, a mujeres mastectomizadas con escasos recursos económicos.
Debo deciros que gracias a los socios de AMEPO –Asociación de Micropigmentación, Estética, Paramédica y Oncológica-, la campaña tiene una cobertura nacional.
Con la campaña #AreolaSolidaria, estamos realizando de manera totalmente gratuita la creación de areolas, a las pacientes afectadas de cáncer de mama.
En Mayo de 2.015 nuestra asociación presento en el Congreso de los Diputados una Propuesta No de Ley –PNL-, para que este tratamiento se incluya en la sanidad pública.
NUESTROS SERVICIOS
1-Micropigmentación facial
-Perfilar los labios
-Reestructurar el diseño labial.
-Elevar el color de la propia mucosa total o parcial.
-Corregir asimetrías.
-Recrear la forma de unas cejas “pelo a pelo” cuando éstas no existan (alopecia) o sean muy finas, cortas o despobladas.
-Conseguir un efecto lifting de la zona exterior de la ceja, abriendo, elevando y dando expresión al ojo.
-Armonizar ambas cejas cuando existe asimetría entre ellas y corregir un color o forma.
-Crear un efecto de relleno de pestañas
-Dibujar eyeliner de colores diferentes armonizando con los ojos.
-Corregir ópticamente los ojos caídos.
-Conseguir un efecto de más cantidad de pestañas y redibujarlas cuando son inexistentes.
-En el párpado inferior se puede reforzar el nacimiento de pestañas o crear un efecto sutil “ahumado”.
Se pueden hacer correcciones en ojos, cejas y labios de otras micropigmentaciones anteriores por color o diseño inadecuados.
2–Micropigmentación reconstructiva y oncológica
-Tras una mastectomía y posterior reconstrucción de la mama se consigue recuperar el volumen pero no la areola mamaria. Esto suele provocar problemas psicológicos en la paciente.
-En caso de ausencia de una areola, nos basaremos en la areola natural como referente para establecer los parámetros de color y forma: los detalles de textura darán un resultado lo más natural y simétrico posible.
-En casos de ausencia de las dos areolas, intentaremos aplicar unos parámetros de color, forma y detalles de textura lo más adecuados a las características morfológicas de la paciente, obteniendo un resultado de naturalidad y simetría.
-En los casos en los que el pezón no esta reconstruido, crearemos con las tonalidades un efecto 3D que dará totalmente la apariencia de volumen en el pezón.
La micropigmentación en los casos de vitíligo no erradica la enfermedad pero sí ayudan a aquellos que la padecen ya que consigue disminuir y disimular el contraste de color que existe entre la zona despigmentada y el tono normal de la piel, dando unos resultados visualmente satisfactorios.
La técnica de densificación capilar óptica nos permite diferentes tipos de tratamientos:
-Crear mediante la técnica de tricopigmentación el efecto de rasurado en las zonas donde la calvicie es muy manifiesta.
-Camuflar cicatrices en cuero cabelludo.
-Camuflar zonas de calvicie incipiente.
-Crear efecto de densificación capilar en zonas con secuelas de quemaduras, cicatrices, etc.
Avisos