
Los 20 motivos por los que los gays deben visitar Río de Janeiro durante los Juegos Olímpicos 2016
¡Caipirinhas preparadas!. Río de Janeiro es uno de los paraísos turísticos para la comunidad gay. Es una ciudad hermosa con una mezcla de gente sensual, amistosa y pasional. La ciudad está llena de excelentes bares, discos, restaurantes, fiestas, eventos culturales para los gays. Además de sus emocionantes paisajes y su fascinante escena cultural, el turismo gay en Rio de Janeiro ofrece numerosas propuestas como puntos de encuentro, centros de entretenimiento y opciones de ocio dirigidas a los turistas LGBT de todo el mundo.
Pero Río también es la primera ciudad sudamericana en organizar los Juegos Olímpicos. La ciudad multicolor vibra del 5 al 21 agosto con una de las citas más importantes del calendario deportivo a nivel internacional. Tras la ceremonia de apertura en el estadio de Maracaná, te ofrecemos los datos y cifras más interesantes sobre esta excitante ciudad, conocida por la samba, sus impresionantes cumbres y la movida gay más atractiva:
1-La ciudad es comúnmente confundida con ser la capital de Brasil cuando, de hecho, es Brasilia desde 1960.
2-La población de Río es de 6.32 millones de habitantes pero entre 11 a 13 millones de personas viven en el área metropolitana
3-De acuerdo con una encuesta de 2014, el 14,3% de la población de la ciudad se identifican como LGBTI.
4-A pesar de su enorme tamaño por su área metropolitana, sigue siendo solamente la segunda ciudad más grande de Brasil, la mayor es Sao Paulo con 11 millones de habitantes (el área metropolitana es de 19.000.000 millones de personas). Río cubre una masa de tierra de 1.255 kilómetros cuadrados
5- A pesar de su reputación de ser una ciudad donde la violencia y el crimen campan a sus anchas, Río tiene una tasa de homicidios más baja que Compton, Detroit y St. Louis, según Forbes
6- Río de Janeiro significa “Río de Enero”, porque los exploradores portugueses confundieron con su hermosa costa como la boca de un río en el siglo XV y el emblemático Cristo Redentor es la quinta estatua de Jesús más grande en el mundo, a 38 m de altura. La igualmente icónica montaña Pan de azúcar, por su parte, es 396 m de altura.
7- El proyecto llamado ‘Tá no Mapa’ –’En en mapa’– ha sido llevado a cabo por la ONG local Grupo AfroReggae Cultural y Google para mapear las favelas de Río de Janeiro. Dos años más tarde del inicio de la colaboración, sus calles y más de 10.000 empresas locales –entre restaurantes, cafés o sitios de entretenimiento– de 26 distritos aparecen en Google Maps.
8- El carnaval anual de Río es el más grande en el mundo y atrae a 2 millones de asistentes cada año
9- La principal zona de reunión gay es Ipanema. En el puesto 8 se ubica el “Coqueirao”, un alto cocotero que señala otro de los puntos de encuentro gay, aunque de carácter más mixto.
10- La calle Farme de Amoedo, conocida como la más gay de Brasil, donde se concentran bares, discotecas y restaurantes frecuentados por homosexuales locales y turistas
11- Playa do Farme, lugar ideal para conocer gente (los homosexuales más atractivos de Rio, paran en esta playa) y para un romántico día de sol en pareja. Las banderas de arcoíris te recibirán con el océano y los morros de fondo
12- Copacabana es otra playa de fuerte espíritu gayfriendly, sobre todo en la Playa Bolsa, frente al Hotel Copacabana Palace, muy popular entre transexuales y hombres homosexuales.
13- Te recomendamos hacer una escapada a la playa “Reserva”, en Barra da Tijuca, en el número13.500 de la Avenida Sernambetiba
14- A 50 kilómetros del centro de Río se encuentra la playa nudista de la ciudad, Abricó, de carácter abierto y familiar. Si eres amante del naturismo, disfrutarás de esta playa donde concurren algunos de los homosexuales más sexys. Eso sí, no está permitido tomar fotografías
15- Alejándonos de la costa, el barrio Lapa es uno de los primeros sitios gayfriendly de la ciudad, principalmente en la calle Joaquim Silva, con numerosos bares y discotecas para homosexuales
16- Hay más de 40 locales orientados a la diversión gay en Río. Desde tranquilos bares hasta discotecas con shows en vivo. Si amas bailar hasta el amanecer, dirígete a la nueva discoteca The Week, la pionera Le Boy o la vanguardista boate Dama de Ferro.
17- Si prefieres un ambiente más distendido, son buenas opciones la cultural Galería Café en Ipanema, La Cueva (para público más maduro), la Casa da Lua (con alta concurrencia de lesbianas) y el Bar Bofetada, abierto todo el día en la calle Farme de Amoeda. La Girl es una atarctiva propuesta solo para mujeres. Y si buscas algo más picante, Star Club cuenta con habitaciones oscuras y shows de drag queens.
18- Para relajarse y hacer amigos (o algo más), en Rio hay varios saunas y spas exclusivos para homosexuales. La mayoría ofrece además cuartos privados y habitaciones oscuras: Termas Leblon, Point 202, Sauna 117 y Rio G Spa son algunos de los más recomendados.
19- La lista de hoteles gayfriendly de Rio es extensa. Encontrarás las mejores comodidades en el Ceasar Park, el Golden Tulip Ipanema Plaza, el Mar Ipanema, el South American, el Pestana Rio Atlántica, el Rio 180º Suites & Cuisine y el Hostel Beach Backpackers, entre otras numerosas opciones
20- El clima de fiesta, tolerancia y diversidad cultural que reina en Río de Janeiro ha propiciado la consolidación de esta ciudad como un ejemplo en la apertura y respeto hacia personas de todas las orientaciones sexuales. La “cidade maravillosa” es considerada una de las capitales gay de América Latina. Junto a Sao Paulo, Río es el principal destino de Brasil elegido por turistas gay para sus vacaciones.
Si deseas visitar Rio en fechas especialmente festivas, no dudes en reservar tu pasaje para Carnaval, una celebración donde el ritmo, el desenfreno y la lujuria invaden las calles al ritmo de samba. La reivindicación de la diversidad sexual se vive como en ningún otro lugar del mundo durante los desfiles del Orgullo Gay en Rio de Janeiro, que congregan dos millones de personas cada año sobre la espectacular playa de Copacabana y que este año se celebra del 13 al 16 de noviembre. Más información, pinchando sobre este enlace.
Imágenes: Pixabay
Deje un comentario